Las encuestas de confianza revelan que la desconfianza en los líderes sociales ha aumentado y la incredulidad en las fuentes de información está en un nivel récord, impulsada por la pandemia de COVID-19 y la infodemia que la rodea. En un momento de incertidumbre y cuando el escepticismo sobre las vacunas sigue siendo un obstáculo importante, la confianza del público en la farmacia es más importante que nunca.
Durante muchos años, los farmacéuticos han sido nombrados sistemáticamente entre los cinco profesionales más confiables en las encuestas nacionales. Los educadores también se encuentran constantemente entre los cinco primeros y, según una encuesta reciente, los científicos están las personas más confiables del mundo. “Farmacéuticos, educadores y científicos: esa es nuestra profesión farmacéutica”, señala el presidente de la FIP, Dominique Jordan.
La campaña del Día Mundial del Farmacéutico de este año es una oportunidad para que la farmacia muestre su agradecimiento por la confianza depositada en la profesión y aumente la conciencia de esta confianza y del papel vital de los farmacéuticos en la mejora de la salud.
“La evidencia indica una asociación significativa entre la confianza en los profesionales de la salud y los resultados de salud de los pacientes. La farmacia ha acumulado una reserva de confianza durante muchos años de cuidado, relaciones positivas, experiencia y excelente práctica, todo brindado con consistencia. Podemos hacer un buen uso de esta confianza para contrarrestar a los anti-vacunas y para continuar mejorando la salud de nuestras comunidades en general. Invito a mis colegas de todo el mundo a unirse a la campaña de este año y difundir estos importantes mensajes”, agregó Jordan.
Este año, la FIP también realizará su segunda Semana Mundial de la Farmacia (del 19 al 25 de septiembre), que celebrará la profesión farmacéutica con un programa de eventos especiales.