Seqirus, compañía dedicada exclusivamente a la producción de vacunas antigripales, anunció el lanzamiento en Argentina de su vacuna tetravalente contra la influenza desarrollada con tecnología de cultivo celular. Esta será la primera y única vacuna desarrollada con esta innovadora tecnología disponible en el mercado argentino para la temporada de influenza 2022.
La aprobación por parte de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) fue realizada durante el 2021 para su uso a partir de los 6 meses de vida. Esta vacuna estará solo disponible en el mercado privado.
El lanzamiento de la única vacuna antigripal desarrollada con esta tecnología innovadora en el mercado argentino, nos llena de orgullo y refuerza nuestro compromiso por la prevención de la influenza y sus consecuencias en el mundo y especialmente en Argentina, afirmó Fernando Caetano, Gerente General de Seqirus Latinoamérica y agregó La vacunación contra la influenza es la forma más eficaz de prevenir la enfermedad y por lo tanto reducir su impacto sobre el sistema de salud. Una acción que ha sido siempre importante pero que en estos últimos años ha cobrado más importancia a causa de la pandemia por Covid-19.
Se trata además de la única vacuna inactivada contra la influenza a base de células aprobada por la autoridad sanitaria de los Estados Unidos (FDA – Food & Drug Administration). También cuenta con aprobaciones de la autoridad sanitaria europea (EMA), Canadá y ha sido recomendada por el Comité de Vacunas e Inmunizaciones del Reino Unido. Más de 150 millones de dosis ya han sido distribuidas desde 2017.
Es una vacuna tetravalente inactivada que proporciona una inmunización activa frente a las 4 cepas del virus de la influenza (2 de tipo A y 2 de tipo B) recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la temporada 2022 del Hemisferio Sur. Tiene un perfil de seguridad y tolerabilidad similar a las vacunas disponibles contra la influenza y la novedosa tecnología de cultivo celular presenta una alternativa a la fabricación tradicional a base de huevos.
De acuerdo a los datos obtenidos en un reciente estudio denominado Análisis de costo-efectividad de la vacunación de influenza estacional producida en cultivo celular versus la vacuna producida en huevo en población infantil y adulta en Argentina se concluye que la vacuna tetravalente de influenza producida en cultivo celular (QIVc) sería costo-efectiva en comparación con la vacuna tetravalente contra la influenza producida en huevo (QIVe). Los posibles beneficios para la salud y la disminución de los costos asociados serían aún mayores en aquellas temporadas de influenza, donde predominen problemas de mutaciones a causa de la adaptación al huevo. Se utilizaron los datos de la carga de enfermedad en Argentina durante el período 2014-2019 (para determinar la incidencia promedio y la proporción de casos de influenza A y B, así como la frecuencia de discordancia del linaje de Influenza B). Los resultados indican que el uso de la nueva vacuna de cultivo celular (QIVc), en comparación con la tetravalente producida en huevo (QIVe), podría haber evitado 17.857 casos de influenza, 2.418 consultas, 316 hospitalizaciones y 12 muertes.
La producción de vacunas en cultivo celular es una alternativa más eficaz a la fabricación tradicional basada en huevos. Varios factores pueden alterar la efectividad de la vacuna antigripal uno de ellos es la falta de coincidencia entre las cepas circulantes y las contenidas en la vacuna. El proceso de replicación del virus en huevo puede generar cambios (adaptación) que den lugar a estas diferencias o falta de coincidencia, y por consiguiente, tendría una implicancia directa en la respuesta inmunitaria del organismo. La tecnología de cultivo celular evita esta adaptación, lo que generaría una coincidencia más fiel entre las cepas contenidas en la vacuna y las cepas circulantes definidas cada año por la Organización Mundial de la Salud y por lo tanto permitiría mejorar la efectividad de las vacunas. También puede ofrecer ventajas adicionales como las de una producción más rápida, flexible y a gran escala, una característica fundamental que permite hacer frente a cambios inesperados en la demanda, ya sea por una mutación de la cepa circulante o también en caso de una eventual pandemia.
Seqirus es la única compañía de vacunas con un enfoque global exclusivo en la prevención de la influenza. Desde el 2017 está presente en Argentina y cuenta con diversas vacunas antigripales: 2 trivalentes (una de ellas adyuvantada para mayores de 65 años) desarrolladas de manera conjunta y en alianza con Sinergium Biotech, para el Calendario Nacional de Vacunación; y 2 tetravalentes una desarrollada con tecnología tradicional en huevo y la nueva vacuna producida con tecnología de cultivo celular.
Seqirus, líder mundial en prevención de la gripe, anuncia el lanzamiento en Argentina de su vacuna tetravalente pediátrica para la prevención de la influenza estacional. La vacuna indicada para niños de 6 a 35 meses fue aprobada por parte de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) en el mes de agosto. La vacuna tetravalente para la gripe de Seqirus indicada para personas a partir de los cinco años ya se encuentra disponible en el país desde marzo de este año. Esta nueva indicación pediátrica llega para ampliar el vasto portfolio de vacunas contra la influenza de la compañía.
La vacuna tetravalente contiene antígenos de los linajes Influenza A / H1N1, Influenza A / H3N2, Influenza B / Yamagata y Influenza B / Victoria recomendados por la OMS para la temporada del hemisferio sur 2021.
"La aprobación de esta nueva indicación para nuestra vacuna tetravalente en Argentina representa un hito importante y demuestra nuestro compromiso en la primera línea de la prevención de la influenza", dijo Martin Descotte, Gerente General de Seqirus Latin America.
La Organización Mundial de la Salud recomienda la vacunación contra la influenza para los niños de entre 6 meses y 5 años. "Los niños menores de 5 años, especialmente los menores de 2 años, tienen un alto riesgo de sufrir complicaciones graves relacionadas con la influenza. La vacuna contra la gripe brinda la mejor defensa contra la enfermedad y sus posibles consecuencias, y también puede reducir su propagación y contagio", dijo Angela Gentile, Infectóloga Infantil, Jefa de la División de Promoción y Protección de la Salud de Ricardo Gutiérrez. Hospital de Niños, Asesora en Vacunas de la OPS.
Seqirus es una de las compañías más grandes del mundo en lo que respecta a vacunas contra la influenza. Lanzó formalmente sus operaciones en Argentina en 2019 y en alianza con Sinergium suministra la vacuna trivalente contra la influenza, fabricada en Argentina, al Programa Nacional de Inmunizaciones. Seqirus cuenta con un portfolio innovador de vacunas contra la influenza para niños desde los seis meses de edad hasta personas mayores de 65 años, incluyendo vacunas desarrolladas en cultivo celular, en tecnología de producción a base de huevos y la utilización de su adyuvante.
Acerca de la influenza estacional
La influenza es una enfermedad infecciosa común y altamente contagiosa que puede causar enfermedades graves y complicaciones potencialmente mortales en muchas personas. Debido a que la transmisión a otras personas puede ocurrir un día antes de que se desarrollen los síntomas y hasta 5 a 7 días después de enfermarse, la enfermedad se puede transmitir fácilmente a otras personas. La influenza puede provocar síntomas clínicos que varían desde una enfermedad respiratoria leve a moderada hasta complicaciones graves, hospitalización y, en algunos casos, la muerte. Dado que se necesitan aproximadamente 2 semanas después de la vacuna para que se desarrollen anticuerpos en el cuerpo que protegen contra la infección por el virus de la influenza, es mejor que las personas se vacunen para ayudar a protegerlas antes de que la influenza comience a propagarse en su comunidad.
La influenza es más peligrosa que el resfriado común para los niños, causa más hospitalizaciones entre los niños pequeños que cualquier otra enfermedad prevenible con vacunas. Se ha demostrado que vacunarse reduce las enfermedades causadas por la influenza, las visitas al médico, las ausencias al trabajo y a la escuela , y reduce el riesgo de hospitalización y muerte en niños relacionada con la gripe.
Seqirus, compañía líder mundial en la prevención de la influenza, anuncia el lanzamiento y el inicio de la distribución en Argentina de su vacuna tetravalente para la prevención de la influenza estacional. Aprobada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) en agosto de 2019, la nueva vacuna tetravalente está indicada a partir de los cinco años de edad. La indicación para niños a partir de 6 meses se encuentra en proceso de aprobación por parte de la autoridad sanitaria.
La vacuna tetravalente contiene los antígenos recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la temporada del hemisferio sur 2020: Influenza A/H1N1, Influenza A/H3N2, Influenza B/linaje Yamagata y Influenza B/linaje Victoria.
"Como la única compañía mundial de vacunas dedicada exclusivamente a la prevención de la influenza, la aprobación de nuestra vacuna tetravalenteen Argentina representa un hito importante y demuestra nuestro compromiso por liderar la innovación y estar a la vanguardiaen la prevención de la influenza", comentó Carmen Pereyra, Directora de Seqirus Latinoamérica.
“La vacunación anual contra la influenza representa uno de los pasos más importantes para la prevención de esta enfermedad y sus posibles complicaciones. Esta vacuna amplía la protección, incluyendo en su formulación una segunda cepa B alas tres cepas de la vacuna trivalente”,afirmó la doctora Angela Gentile, Jefa del Departamento de Epidemiología del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.
Seqirus es la única compañía de vacunas con un enfoque exclusivo en la prevención de la influenza. Lanzó formalmente sus operaciones en Argentina en 2017 y en alianza con Sinergium Biotech suministra la vacuna trivalente contra la influenza, fabricada en Argentina, al Programa Nacional de Inmunizaciones. Seqirus cuenta con un portfolio innovador de vacunas contra la influenza para niños desde los seis meses de edad hasta personas mayores de 65 años,incluyendo vacunas desarrolladas en cultivo celular, en tecnología de producción a base de huevos y la utilización de su adyuvante. En Argentina, cuenta con la disponibilidad de una vacuna trivalente, la nueva vacuna cuadrivalente y también con la aprobación de una vacuna con adyuvante diseñada especialmente para adultos mayores de 65 años. Este adyuvante es un ingrediente que mejora el sistema inmune de esta población proporcionando una mejor respuesta inmune frente al virus de la gripe.