Hoy en Revista Dosis

Así es la red público-privada que está desarrollando medicamentos pediátricos en Europa

Valora este artículo
(0 votos)

La industria farmacéutica participa en la iniciativa ‘conect4children’ (c4c), una red público-privada para impulsar el desarrollo de medicamentos pediátricos en Europa, en la que participan 33 centros académicos y de investigación y 10 compañías farmacéuticas, y que tendrá una duración de seis años y un presupuesto de 140 millones de euros.

Más de 50 entidades de 20 países europeos se han unido en el consorcio ‘conect4children’.

El coordinador del proyecto, el profesor Carlo Giaquinto, de la Fondazione PENTA Onlus de la Universidad de Pádova (Italia), cree que ‘conect4children’ debe afrontar “serios problemas en cuanto al diseño, desarrollo y realización de ensayos clínicos pediátricos, tales como los esfuerzos fragmentados y duplicados de promotores, entidades y países; la escasez de pacientes disponibles para los ensayos en muchas patologías pediátricas, y la carencia de centros y expertos capacitados para llevar los ensayos a buen puerto
La iniciativa aspira a generar las infraestructuras necesarias que optimicen la realización de ensayos clínicos pediátricos mediante avances como la creación de un único centro de gestión para todos los promotores, centros e investigadores; la gestión eficiente de los ensayos clínicos mediante la adopción de indicadores de calidad homogéneos, enfoques compartidos y la coordinación de centros tanto a nivel nacional como internacional; y la colaboración entre redes nacionales y especializadas.

Además, de la mejora en el diseño y la preparación de los ensayos mediante un estudio de viabilidad estratégico y operacional; la promoción del diseño de ensayos innovadores y la aplicación de métodos científicos cuantitativos; la creación de una plataforma educativa para formar a futuros expertos en el desarrollo de nuevos medicamentos pediátricos, y el desarrollo del soporte necesario para todas estas actividades.
Fuente: Periodista digital

Visto 1971 veces

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.