Hoy en Revista Dosis

Philips Avent presenta la campaña #HagamosloPosible

Valora este artículo
(0 votos)

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia, Philips Avent, la marca número uno recomendada por madres y padres de todo el mundo, busca remarcar que la lactancia, en todas sus variables, es fundamental para que el bebé se desarrolle de manera saludable.

Un buen comienzo, hace la diferencia

La leche materna es la base de la alimentación saludable para un bebé. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la lactancia es fundamental para la nutrición, la salud y el bienestar del niño; lo protege contra las infecciones, previene enfermedades y sus efectos perduran durante toda la vida.

Brindarle leche materna a un bebé, especialmente durante los primeros 6 meses de vida, construirá una sólida base nutricional de excelente calidad que lo acompañará hasta su adultez y que contiene componentes esenciales únicos y naturales, especialmente formados para alimentar una vida.

Además, amamantar no sólo trae grandes beneficios para el niño, sino también para la madre; ayuda a espaciar los embarazos, reduce el riesgo de cáncer de ovario y mama, aumenta el vínculo emocional entre la madre y el bebé y aporta muchas otras ventajas para la salud mental.

Sin embargo, según la Encuesta Nacional de Nutrición y Salud, llevada adelante por el Ministerio de Salud de la Nación en 2019, mientras que casi todos los niños comienzan recibiendo leche materna (96%), sólo el 68% lo inicia en la primera hora. El porcentaje que alcanza el sexto mes con lactancia exclusiva continúa siendo bajo en nuestro país: es del 43,7%

Sobre los motivos de no amamantar, las principales respuestas fueron: “nunca pudo prenderse al pecho” (47,5%), “nunca tuve leche” (28,9%). Aquellas madres que abandonaron la lactancia respondieron: “me quedé sin leche”, “el/la niño/a dejó solo/a” y “el/la niño/a se quedaba con hambre”. Todas estas razones podrían haberse revertido en su momento con un adecuado asesoramiento y soporte a la mamá que amamanta.

En el marco de la pandemia, esta problemática fue en aumento, magnificada por el miedo al contagio y las restricciones en el transporte y circulación. Según demuestra un relevamiento realizado en el mes de mayo de 2020 en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por el Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la UCA, un 44% de los padres reportó que tuvieron que postergar la visita de control preventiva de salud de al menos uno de los niños/as del hogar, lo que en el caso de los recién nacidos y lactantes, atenta contra la consolidación de la lactancia materna.

En este contexto, Philips Avent comprende las diferentes situaciones que atraviesa actualmente cada madre y padre sobre las formas de alimentar al bebé. Ya sea en el auto, entre call y call, con papá, para dormir, para conectar, a demanda, entre risas o  jugando, la compañía continúa con su compromiso de fomentar la lactancia materna para asegurar el crecimiento saludable del niño y aportar los nutrientes necesarios que lo acompañarán toda su vida. #HagamosloPosible mientras sea siempre con amor, amamantando o alimentando con leche materna, para poner foco en su salud y correcto desarrollo.